AgroBank Hub
Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el censo de ganado vacuno se mantiene en torno a los 6,6 millones de cabezas, consolidándose como una parte significativa de la Producción Final Ganadera del país.
En marzo de 2024, el censo de vacuno lechero ha sido de 776.252 vacas, lo que supone un descenso del 1,1% con respecto al mismo mes en el año anterior. Hablando de carne, se espera que siga aumentando la producción durante este periodo. En la UE, las mejoras económicas podrían impulsar el consumo interno, pero también un aumento de las importaciones.
Las políticas de bienestar animal y trazabilidad también han jugado un papel importante en la mejora de la calidad y la percepción del producto español en el extranjero.
Las exportaciones de carne de vacuno han crecido de forma significativa con respecto a 2023, siendo los destinos más destacados: Portugal (16.834t), Italia (10.338t), Francia (5.931t), Países Bajos (2.144t).
En 2023, España exportó aproximadamente 900.000 toneladas de productos lácteos, incluyendo leche y productos derivados como quesos y yogures.
La leche líquida exportada representó una porción significativa de estas exportaciones, con alrededor de 200.000 toneladas dirigidas a mercados internacionales. Los principales destinos de estos productos fueron países de la Unión Europea, como Francia y Portugal.
El último precio de leche cruda disponible es el del mes de abril de 2024, situándose en 47,38 €/100 kg (datos INFOLAC) que es un 12,9% inferior al precio del mismo mes del año pasado y un 4,5% inferior con respecto al mes inmediatamente anterior.
En cuanto a bovino de carne, se observa una tendencia positiva y estable, dependiendo de la categoría (frisones, cruzados o pasteros), aunque todavía no se cuenta con datos más actualizados sobre la evolución de precios. En el caso de los frisones, los datos de principios de 2024 muestran un descenso en el precio.