AgroBank Hub
La siembra de cereal en España alcanzará durante 2024, según los datos aportados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las 5.161.100 hectáreas lo que representa un incremento del 1,2% en relación con las estadísticas aportadas para la campaña previa. Sin embargo, conviene destacar que dicha cifra supone una reducción de más de 300.000 hectáreas sobre la medida de los últimos cinco años, con una disminución del 4,6%.
Asimismo, España aumentó un 23,6 % sus importaciones de cereales en 2023, marcadas por la sequía nacional y por la influencia de Ucrania, que pese a la guerra se mantuvo como primer proveedor e impactó en el abaratamiento y en las mayores compras de otros países del este europeo.
De esta manera, las importaciones de cereales alcanzaron 23,2 millones de toneladas en 2023 (4,5 millones más que en 2022), con subidas notables de los envíos de Ucrania (+76,9 %), Rumanía, Bulgaria, Alemania y Polonia, según los datos aduaneros facilitados por la Asociación Española de Almacenistas Portuarios de Granos, Cereales y derivados.
Por otro lado, en España los precios de los cereales en las lonjas españolas hasta el pasado 19 de abril no reflejan aún el incremento experimentado en los mercados internacionales de cereales debido al conflicto en Oriente Medio, la concesión de ayuda estadounidense a Ucrania o el alza del petróleo, según la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).