AgroBank Hub
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el censo avícola español se mantiene robusto, con aproximadamente 350 millones de aves destinadas principalmente a la producción de carne y huevos. Este número representa una parte significativa de la Producción Final Ganadera, consolidando la posición del sector avícola en el mercado nacional.
Se estima que España ha mantenido niveles de producción similares a 2023, con ligeros incrementos en la eficiencia productiva gracias a mejoras en las prácticas de manejo y alimentación de las aves. La demanda interna sigue siendo sólida, aunque se han observado fluctuaciones en los precios debido a factores como los costes de alimentación y la competencia en el mercado europeo.
Las exportaciones de productos avícolas han crecido en un 6% respecto a los 1,2 millones de toneladas exportadas aproximadamente en 2023, impulsadas por una mayor demanda en la Unión Europea y mercados emergentes en Asia y América Latina.
En cuanto a la evolución de precios durante 2024, el sector avícola ha enfrentado diversos desafíos que han influenciado el mercado. A principios de año, los precios de la carne avícola mostraron una tendencia al alza debido a un aumento en los costes de producción, especialmente en alimentación y energía. Sin embargo, hacia el segundo trimestre, se observó una estabilización de los precios gracias a una mejora en las condiciones climáticas que beneficiaron la producción y redujeron los costes operativos. Esta estabilidad ha sido fundamental para mantener la competitividad del sector tanto en el mercado interno como en las exportaciones, asegurando un equilibrio beneficioso para productores y consumidores por igual.