17 de Gener, 2025
3 min de lectura
La alimentación de los conejos con postbióticos mejora la respuesta inmune a mixomatosis

Un estudio de la Universidad de Extremadura (UEx) ha ensayado un nuevo método de lucha contra el virus de la mixomatosis en el conejo silvestre y los resultados muestran que la alimentación suplementaria con postbióticos mejora la respuesta inmune frente a esta enfermedad.
Los conejos son especies de vital importancia en el ecosistema de la Península Ibérica, sin embargo, desde 1950 se ha producido un importante descenso de la población a causa de enfermedades infecciosas como la mixomatosis, ha indicado la UEx en un comunicado.
Por ello, investigadores de la Universidad de Extremadura han realizado un estudio en el que se suministraron postbióticos a conejos de campo expuestos al virus de la mixomatosis mediante vacunación.
Los postbióticos, a diferencia de los prebióticos, son cepas de bacterias beneficiosas para el organismo, pero en un estado inactivo o no vivo, por lo que se conservan mejor.
Esta investigación se encuadra dentro de un proyecto financiado por la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) para impulsar la población de especies como el conejo, la liebre o la perdiz.
Notícies relacionades
-
31 de Gener
3 min de lectura
Sector
-
Innovació
-
-
31 de Gener
2 min de lectura
Sector
-
Innovació
-
-
31 de Gener
2 min de lectura
Sector
-
Innovació
-
-
30 de Octubre
2 min de lectura
Sector
-
Innovació
-