15 de Abril, 2024
2 min de lectura
El MAPA realiza un nuevo pago de 9,1 millones de euros de la ayuda extraordinaria a los sectores ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un tercer listado con 1.411 titulares de explotaciones ganaderas que van a recibir un total de 9,1 millones de euros de la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno para compensar por la situación de dificultades como consecuencia de la sequía y la guerra en Ucrania.
Este nuevo pago se suma a los ya realizados en los meses de octubre y noviembre de 2023, que totalizan ya un importe abonado de 352 millones de euros, repartidos entre 73.369 ganaderos beneficiarios, lo que representa un 99% sobre el presupuesto total inicial de 355 millones de euros. Esta ayuda extraordinaria fue aprobada por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo y está financiada exclusivamente con fondos de los Presupuestos Generales del Estado.
La relación de los titulares de las explotaciones ganaderas beneficiarios, el número de cabezas de ganado computadas y el importe de la ayuda a percibir está disponible para su consulta en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
La resolución publicada recoge a los titulares de explotaciones ganaderas que presentaron alegaciones a las resoluciones provisionales de los meses de julio y octubre y que, debido a su complejidad, tuvieron que ser estudiadas por las comunidades autónomas. Una vez analizadas y verificado que se cumplen los requisitos de la ayuda y que los titulares se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, se publica la resolución de pago. Las ayudas se ingresarán en las cuentas bancarias de los ganaderos durante este mes de abril.
La resolución también recoge a los titulares a los que se les ha denegado la ayuda por no cumplir con los requisitos establecidos.
https://www.fega.gob.es/es/ayudas-excepcionales-productores-sectores-agrarios/ayudas-sectores-ganaderos
Los titulares de las explotaciones ganaderas que no se encuentren al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social disponen de un plazo de un mes para ponerse al día. Pasado dicho plazo se realizará una nueva comprobación y se publicará una nueva resolución de concesión a los titulares que cumplan los requisitos.
Notícies relacionades
-
31 de Octubre
4 min de lectura
Autorizan el reparto territorial de 4,3 millones de euros para financiar programas de sanidad animal
Sector
-
Ramaderia
-
-
31 de Maig
2 min de lectura
Sector
-
Ramaderia
-
-
31 de Gener
3 min de lectura
Sector
-
Ramaderia
-
-
30 de Agost
4 min de lectura
Sector
-
Ramaderia
-