22 de Octubre, 2024

2 min de lectura

Nuevos límites para la pesca de palangre de especies altamente migratorias

Sector

  • Pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó la modificación de la orden que regula la pesca con el arte de palangre de superficie para la captura de especies altamente migratorias, estableciendo, entreo otros aspectos, nuevos límites de volumen de captura para la tintorera.

En una Orden ministerial, publicada el sábado 19 de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se detalla que si bien la pesca con palangre de superficie tradicionalmente se ha dirigido al pez espada, la pesca de especies comerciales de tiburones, como la tintorera o el marrajo es también una parte fundamental de las capturas de la flota española.

En este sentido, el objetivo de la Orden APA/1136/2024 es evitar un agotamiento prematuro de los stocks de tintorera, algo que se produciría un estrangulamiento de la pesquería del pez espada, según recoge el texto.

Así, se establece un límite de volumen de captura de la tintorera para los buques que faenan tanto en el Atlántico Sur como en el Norte y que estarán vinculados con los meses que cada uno de los buques implicados en la pesquería planifiquen su operativo. Además, los límites de volumen de captura para cada buque se establecerán de manera proporcional y lineal mediante una resolución de la Secretaría General de Pesca del MAPA.

Los cambios fijan también una reserva un 4 % de la cuota de pez espada del Atlántico Norte para poder retener capturas accesorias que ocasionalmente pudieran entrar en el arte de almadraba y suponer un peligro para las operaciones de pesca del atún rojo o para las capturas ocurridas durante las operaciones de arrastre y con artes fijas, en aguas del Atlántico.

Para los arrastreros de fondo y los buques que empleen artes fijas, las capturas se limitarán a un máximo de un pez espada por día de pesca y un tope de 3 ejemplares por semana.

Asimismo, se establece una reserva del 1 % de la cuota de tintorera del Atlántico Norte para cubrir las capturas accidentales de los buques de palangre de superficie que habitualmente pescan pez espada en el Mediterráneo cuando acceden al Atlántico Norte.

Ayudas por restricciones de pesca en Senegal en 2022

Por otro parte, el BOE del mismo día publicó también la Orden APA/1135/2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión en régimen de concurrencia competitiva de ayudas a la liquidez para los armadores afectados por la restricción teemporal de la actividad pesquera en aguas bajo soberanía de la República de Senegal durante el año 2022. Se subvencionan los costes las pérdidas de ingresos debidas a esta restricción a consecuencia de acontecimientos exógenos, con un máximo de 250.000 euros por buque, con un importe máximo de ayuda del 100 % de los costes subvencionables.

Notícies relacionades