13 de Juny, 2025
2 min de lectura
Normas medioambientales y reforma laboral: retos principales de la industria alimentaria

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró el miércoles 11 de junio su Asamblea General, en la que entre otras cuestiones hizo un repaso de los principales desafíos a los que se enfrenta este sector.
La nueva normativa medioambiental y en política alimentaria, así como la posible reforma laboral “serán clave para la competitividad del sector en los próximos meses”, recordó el presidente de la patronal de empresarios, Ignacio Silva, durante su intervención.
Además, Silva destacó también la dificultad que supone el desarrollo de la actividad exportadora del sector en el actual contexto, señalando que es palpable la tensión a la que están abocados los sectores productivos y toda la economía mundial en los últimos meses ante los continuos virajes que el presidente de Estados Unidos está imponiendo con su política arancelaria”.
Por otro lado, la Asamblea General, a propuesta de su Consejo de Dirección, designó como nuevos consejeros a François Lacombe, director general de Danone Iberia y a Javier Dueñas Gil, CEO de Campofrío España, en representación de AME; Pilar Puértolas López, directora general de Sanmy, por ANFABRA; y Cristina Piñol Farré, directora general para España y Portugal de AB Mauri, en representación de FEDIMA.
El presidente de FIAB, Ignacio Silva, agradeció también la colaboración de Judith Viader, directora general de Frit Ravich; Agustín Gregori, CEO de Grefusa; y Xavi Pons, consejero delegado de Idilia Foods, que dejan el Consejo de FIAB, al que se incorporaron en 2019.
En el transcurso de la Asamblea General también fue aprobada la incorporación de la Asociación Española de Fragancias y Aromas Alimentarios (AEFAA) a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas.
La FIAB agrupa en la actualidad a 44 asociaciones que representan a 27.800 empresas del sector fabricante de alimentos y bebidas, con una facturación total en 2024 de 162.378 millones de euros, de los cuales un 31,5% del total y 51.092 millones se generaron por las exportaciones.
XII Food&Drink Summit
El presidente de FIAB, Ignacio Silva, y la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Aimentaria del MAPA, Ana Rodrigue Castaño, inauguraron este jueves 12 de juno la XII Edición de la Food&Drink Summit, bajo el lema Alimentamos el futuro, dejando la clausura a cargo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi.
En este evento anual, el ex primer ministro italiano Enrico Letta, primer ministro de Italia (2013-2014) y presidente del Instituto Jacques Delors, así como decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Globales de IE University, conversó con Carlos Franganillo sobre la nueva Europa
Pablo Conde, director general de Desarrollo de Negocio Internacional de ICEX; Carmen González Enríquez, investigadora responsable del Barómetro Imagen de España del Real Instituto Elcano; y la creativa publicitaria Mónica Moro analizaron la importancia de reforzar la Marca España para mejorar el posicionamiento y la imagen internacional de nuestro país y de las empresas españolas en un mercado global.
Otro de los asuntos abordados fue la sostenibilidad del modelo turístico será analizada por Giuseppe Buccino, embajador de Italia en España; Luis Suárez de Lezo, presidente Real Academia de Gastronomía; y la periodista Verónica Zumalacárregui.
Además, FIAB entregó sus reconocimientos anuales al ex presidente de Nutrexpa e Idilia Foods, Ignacio Ferrero; al ex secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; al dietista-nutricionista, Ramón de Cangas; y a la periodista Almudena Ariza.
El F&D Summit cuenta con el apoyo de Institucional de ICEX España Exportación e Inversiones, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y CESCE, así como la colaboración de AFCO – Asociación de fabricantes de envases y embalajes sostenibles de cartón-, Ecovidrio, Ecoembes, Alimentaria, Foro Interalimentario, Unilever y Procircular.
Notícies relacionades
-
31 de Octubre
7 min de lectura
Sector
-
Indústria
-
-
31 de Octubre
6 min de lectura
Sector
-
Indústria
-
-
31 de Agost
3 min de lectura
Sector
-
Indústria
-
-
31 de Agost
10 min de lectura
Sector
-
Indústria
-