24 de septiembre, 2025

2 min de lectura

Luz verde al reglamento para frenar la pesca no sostenible extra-UE

Sector

  • Sostenibilidad

El objetivo del Reglamento comunitario es salvaguardar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de peces compartidas, garantizando al mismo tiempo una competencia leal para los pescadores europeos y protegiendo los intereses pesqueros de la Unión Europea.

En concreto, el reglamento revisado aclara y hace más transparentes las normas para identificar a los países que permiten prácticas pesqueras no sostenibles, mejorando así la claridad jurídica.

Según el Consejo, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE, como prohibiciones o restricciones a la importación de pescado y productos pesqueros .

En particular, el reglamento actualizado aclara el concepto de “falta de cooperación” y proporciona una lista de ejemplos de comportamiento no cooperativo .

Cooperación mejorada

También fomenta la cooperación con países no pertenecientes a la UE antes y después de que la UE adopte medidas para abordar las prácticas pesqueras no sostenibles.

Asimismo, garantiza un diálogo continuo con el tercer país, así como la cooperación bilateral y multilateral, con el fin de garantizar que el país deje de permitir la pesca no sostenible. De acuerdo con las nuevas normas, los terceros países dispondrán de 90 días para responder a la notificación de la Comisión sobre la intención de identificarlos como no cooperantes.

El reglamento modificado entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

El anterior Reglamento (UE) 1026/2012 establecía un marco para que la UE adopte medidas contra países no pertenecientes a la UE que permitan prácticas pesqueras no sostenibles.

Estas medidas pueden incluir la identificación de un país como tal, la imposición de restricciones a las importaciones de pescado y productos pesqueros procedentes de dicho país, así como medidas específicas para determinados buques o flotas del tercer país en cuestión.

Noticias relacionadas