3 de septiembre, 2024
3 min de lectura
La previsión de producción de aceituna de mesa cae a 492.000 toneladas

La previsión de producción de aceituna de mesa para esta campaña está descendiendo como consecuencia del cálido y seco agosto a 492.000 toneladas, lo que supone una mejora del 20,42 % respecto a la campaña anterior, pero un 3,2 % menos que la media de las últimas cuatro campañas.
Los datos son extraidos del segundo aforo de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna), publicado ayer lunes.
Durante el primer aforo publicado el pasado mes de julio, la Interprofesional señalba un campaña igual a la media de las últimas cuatro campañas, en torno a las 500.000 toneladas, frente a las poco más de 400.000 de 2023.
Sin embargo, en su última publicación Interaceituna ha recordado que la campaña de recolección arrancó anticipadamente para las variedades más tempranas y con un buen estado de la arboleda derivada de la mejora del estado hídrico y de las temperaturas suaves recibidas desde el inicio del verano.
Por el contrario, la Interprofesional ahora señala la existencia de parcelas al límite, menguando el tamaño de los frutos o apunto de arrugarse, como consecuencia del cálido y seco mes de agosto. No obstante, muchas de dichas parcelas, al no estar muy apretadas de fruto, lo están aguantando terso, según señala el informe.
Desde Interaceituna esperan que se inicien pronto las primeras lluvias y aumenten su calidad verdeable, de lo contrario, un porcentaje del fruto se tendrá que desviar hacia molino.
El sector también aprecia una fuerte irregularidad en la distribución de la cosecha prevista en todas las zonas y variedades, que por ello dificultan enormemente el aforo de esta campaña.
Interaceituna concluye que las primeras precipitaciones condicionarán en gran medida la producción que finalmente se destine a mesa.
Noticias relacionadas
-
31 de diciembre
2 min de lectura
Sector
-
Agricultura
-
-
31 de mayo
2 min de lectura
Sector
-
Agricultura
-
-
31 de mayo
2 min de lectura
Sector
-
Agricultura
-
-
31 de mayo
2 min de lectura
Sector
-
Agricultura
-